
Superalimentos: la maca andina.
Bajo el término superalimentos se recogen diversos productos de origen natural con una serie de propiedades excelentes para la salud del ser humano. Su contenido en nutrientes es excepcional, por lo que es muy recomendable la inclusión de los mismos en una dieta sana y equilibrada.
La maca
La maca, más conocida como maca andina o maca peruana, es una planta que crece en las altas llanuras andinas, por encima de los 4.000 metros de altura. Pudiendo sobrevivir a tan extremas condiciones de frío y calor, no es de extrañar que las características de este alimento sean excepcionales. Además, en esas condiciones apenas hay malas hierbas o insectos, por lo que el cultivo de maca no se ve afectado por herbicidas o plaguicidas, siendo casi siempre de origen natural y ecológico.
De aspecto parecido a un nabo, pero de mayor tamaño, la maca se consume desde hace miles de años. Las primeras civilizaciones preincaicas ya lo introducían en su dieta, lo que les ayudaba a vivir en condiciones climatológicas adversas. También parece que con la llegada de los españoles a la región, los nativos utilizaban la maca como moneda de cambio. Incluso está documentado el hecho de que los habitantes del altiplano aconsejaron a los españoles que dieran Maca a sus caballos ya que estos estaban perdiendo fuerza y fertilidad debido a la altura. Al comprobar la rápida recuperación de sus animales, los españoles empezaron a comercializarla hacia España en aquellos años de la conquista, aunque su uso quedo olvidado hasta finales del siglo XX.
Propiedades y beneficios
La maca está compuesta por un 60% de carbohidratos, 10% de proteína, 8,5% de fibra y 2,2% de grasas. Contiene 7 de los 8 aminoácidos esenciales y es rica en minerales como el calcio y el magnesio. También es una fuente de vitaminas B, C y E.
Su consumo está asociado principalmente a la regulación hormonal y del sistema endocrino, favoreciendo el correcto funcionamiento de las glándulas, y por lo tanto, de las funciones vitales. Esto se traduce en una mayor vitalidad y energía.
Por otra parte, la maca está asociada a la mejora de la fertilidad tanto femenina como masculina, y es un poderoso aliado para las mujeres en los procesos de menopausia y síntomas premenstruales, por sus capacidades de regulación hormonal que indicábamos.
En resumen, aumenta la fuerza y la libido, la resistencia, el rendimiento deportivo y la sensación de bienestar general. La maca es un “adaptógeno”, ayuda a nuestro cuerpo a adaptarse a las situaciones de estrés y aumenta la capacidad del cuerpo para defenderse contra el debilitamiento físico y mental.