
Ensalada de queso de cabra con escarola y vinagreta de mango
RECETAS ECOCENTRO
En Ecocentro queremos compartir contigo las recetas elaboradas por nuestro chef ejecutivo, José Romero. Además de degustar los platos más ricos y sabrosos en nuestros restaurantes, puedes animarte a prepararlos tú mismo en casa. Con estas recetas, unidas a los trucos y consejos que te ofrecemos, y a tu criterio y creatividad, podrás sorprender a todos en la mesa. ¡No habrá plato que se te resista!
Ensalada de queso de cabra con escarola y vinagreta de mango
Ingredientes:
1 escarola
1 mango
tomate cherry
manzana
nueces
queso de cabra o cualquier queso que se pueda hacer a la plancha,
vinagre de manzana
aceite de oliva
sal fina
germinados finos.
Procedimiento:
1.- Vinagreta de mango: pelamos el mango y cortamos en trozos con cuidado con la semilla que hay dentro.
Colocamos en batidora el mango con: 150 ml de vinagre de manzana, 300 ml de aceite de oliva y una pizca de sal. Lo trituramos hasta que tome textura de salsa y probamos el punto de acidez y sal.
2.- Pelamos y cortamos la manzana según nuestro gusto. Reservar.
3.- Cortamos los tomates cherrys, los podemos saltear en una sartén con un poquito de aceite de oliva, al final, rociamos con un pelín de vinagre de arroz.
4.-Cortamos el queso y lo parrillamos en una plancha o con una sartén muy caliente.
Elaboración:
Montamos el plato como base la escarola, que puede sustituir por cualquier otro tipo de hojas verdes.
Para terminar rociamos la vinagreta, unas semillas de sésamo y/o unos germinados.
Sobre el queso de cabra:
Es fácil de digerir por su bajo contenido en lactosa. Tiene un alto contenido en nutrientes: vitamina A, vitamina D, vitamina K, riboflavina, potasio, fósforo, hierro, niacina y tiamina.
Tiene bajo contenido en hormonas y alto contenido en probióticos.
Propiedades el mango:
Tiene vitaminas C y B, así como minerales como el hierro y el potasio, además de un alto contenido en fibra. Ayuda al desarrollo muscular y previene la anemia, el estreñimiento, reduce el colesterol malo, la diabetes, limpia el hígado.
Además tiene enzimas que ayudan a la digestión y es fuente de antioxidantes, como la isoquercitrina, quercetina fisetina, astragalina, galato de metilo y gálico, que ayudan a prevenir el cáncer y los cálculos en el riñón.
José A. Romero
Chef Ejecutivo Ecocentro
www.ecocentro.es