
¿Sacas la basura cada noche?.
Cada día sientes un sinfín de emociones diferentes. Cada emoción mueve una increíble cantidad de energía y de sustancias químicas en tu cuerpo. Saber qué hacer con cada emoción es pues primordial pues así controlaremos qué pasa con esa energía, pues nuestro equilibrio psicofísico depende de ello. Como somos Seres emocionales Las Herramientas de gestión de las emociones nos dan la clave para el uso positivo y enriquecedor de cada emoción.
Basura en tu interior
¿Qué pasa si no sacas la basura de todo un día de casa? ¿Qué pasa si la mantienes en el cubo más de lo debido?. Todos sabemos la respuesta porque alguna vez nos ha pasado. La basura huele mal y cada vez olerá peor, además empezará a pudrirse, a fermentar… etc.
Es necesario que sepas que también necesitamos sacar de nuestro interior nuestra “basura” emocional. Si la dejas dentro. Si permanece allí, bloqueada, acabará oliendo mal y haciéndote daño.
Somos seres emocionales. Esa parte de nosotros voluble, intensa, cambiante, es la que nos hace realmente humanos. Ni los animales, ni los ángeles tienen emociones. Emoción viene del latín Emotio, su traducción es algo así como “mover a otro lugar”. “sacar de su sitio” ¿ilustrativo verdad? Emoción tiene la connotación de empujarte, sacarte de tu lugar, de tu centro.
Las emociones vienen y van y necesitas sentirlas, procesarlas, hacerlas conscientes, para que no queden en algún oscuro cubo de basura en tu interior. Si es así, seguirán estando allí silenciosamente mientras pudren, fermentan y corroen tu estado natural de bienestar.
La OMS considera
¿Sabías que la Organización Mundial de la Salud considera que el 90% de las enfermedades son psicosomáticas? La mente y el cuerpo tienen tan fuerte conexión que lo que pasa por tu mente afecta al cuerpo. Y dependiendo de la gestión que haces de tus emociones se produce un efecto electroquímico en tu organismo que puede provocar el desarrollo de las enfermedades.
Primero surge el pensamiento, después la emoción a consecuencia de éste. Esta secuencia pensamiento – emoción se produce tan rápido que casi no te das cuenta. Inmediatamente se produce una cascada de sustancias químicas en tu organismo que alteran tu sistema nervioso y hormonal. ¿Puedes sentirlo verdad? Se te contrae el estómago; se bloquea la garganta; te late el corazón más rápido, se te seca la boca…etc.
Puesto que la emoción mueve tanta energía es importante saber qué haces con esa energía, qué haces con esa emoción. Puesto que vas a seguir sintiendo emociones el resto de tu vida es de gran utilidad saber que puedes gestionarlas y convertirlas en energía personal, en sabiduría interior.
Inteligencia para la felicidad
Esto es Inteligencia Emocional, la inteligencia para la felicidad, la inteligencia que te empodera en el día a día.
No eres un títere a merced de las situaciones externas que te inducen A través de las Herramientas de Transformación de las energías pequeños y mayores aprenden que hay que expresar el llanto, la ira, el miedo…etc. Para que no se conviertan en un lastre patológico en el cuerpo ni por supuesto una historia oscura en la mente.
La psicología y el psicoanálisis demuestran que lo que niegas, lo que no reconoces, pasa a formar parte de tu mente subconsciente, la parte de tu mente donde no ejerces tu voluntad, pero permanece activa influyéndote en tus decisiones y reacciones.
En la sociedad en la que vivimos no siempre es fácil reconocer nuestras emociones porque todo nos insta a retener, disimular, aguantar. Es obvio que toda esta represión se somatiza en una sociedad confusa, violenta y represiva. Pero reeducarnos en la gestión de las emociones comienza a dar coherencia a nuestra vida y nos da una misión importante que realizar profundamente práctica y espiritual, transformar nuestras emociones en libertad y grandeza.
Autoeducación – Autotransformación
Ya no eres la niña o el niño pequeño al que mamá o papá decían no debes llorar, no tengas miedo…etc. Ahora de adultos debemos comportarnos como si fuésemos nuestros propios padres reeducándonos en la gestión de las emociones. Cuando reconoces una emoción y te permites sentirla, aflorar puede que te sientas vulnerable o inapropiada. Sin embargo permitirte sentirla hará precisamente que salga y se sane.
Fíjate en este hermoso símil: Hoy en día reciclamos la basura. Ponemos orden en ella. El plástico, con el plástico. El vidrio con el vidrio, el papel con el papel…etc.
¿Qué significa reciclar? Reutilizar, es decir algo que no servía, que era un residuo se convierte en algo nuevo y útil.
Pues re-sentir las emociones y utilizar las herramientas de transformación de las energías te permite “reciclarlas”, transformarlas; entonces ocurre la magia… en lugar de que la intensa energía de la emoción se quede atascada en tu interior cortocircuitando el libre movimiento energético en tu cuerpo. Esa energía se transforma, se recicla, se reutiliza ampliando la capacidad, sabiduría y comprensión de tu Ser. ¡Y permanecerás más sano!
Herramientas útiles
Te sugiero dos herramientas importantes para la gestión de las emociones y la Transformación de las energías:
Primero te invito a auto-observarte para reconocer qué ocurre en ti. Este es el primer y extraordinario paso que te lleva a mantener un 50% de atención hacia el exterior, hacia lo que ocurre en el mundo; pero un 50% de tu atención hacia tu interior para reconocer qué ocurre dentro de ti respecto a eso que está sucediendo fuera.
Libre de pesos cada día
Segundo paso: Bien, no tienes que llorar delante de nadie si no te apetece. Ni por un arranque de ira puedes agredir a nadie, o ponerte a gritar como un loc@…no te sugiero esto. Lo que te sugiero es que en un entorno controlado e íntimo des rienda suelta a la expresión de las emociones que no pudiste expresar durante el día.
Que tu hogar sea tu espacio de curación y consuelo. Donde puedas llorar lo que no pudiste llorar a las 12h del mediodía. Vuelques en un cojín a golpes el terrible enfado que no pudiste expresar en el trabajo. Que respires y resientas el miedo a través de la respiración…. Estos son algunos ítems muy básicos pero poderosamente eficaces para que proceses las emociones y no se lleguen a somatizar, ni tu vida se convierta en un drama.
Saca la basura emocional cada día antes de dormir. Recicla el inmenso potencial energético de cada emoción con auto-observación, implicando el cuerpo y sintiendo a propósito esa emoción en el momento que tu elijas, recordando el momento y dejando que brote… con la conciencia de que quieres que se limpie en ti, Y puedas al día siguiente al despertar estar libre de pesos en el alma y en el cuerpo. Y el bienestar pueda fluir en ti como es natural.
Sonia Mohedano Coyo
Formadora de Profesores de Yoga y Terapeutas Bioenergéticos.
Próximos retiros en La Hospedería del Silencio